Entradas con la etiqueta ‘Otsagi’

Olentzero anunciará sus buenos tiempos el día 27 en el Valle Escondido del Pirineo Navarro

Cada cultura precristiana adaptó su Papa Noel, Santa Claus o el Caga Tió a la Navidad. En la tierra vasca nuestro misterioso y mítico personaje es OLENTZERO, un carbonero borrachín que tiene su morada en en las montañas de Navarra. «Olentzero» es una palabra misteriosa que los eruditos traducen como el anuncio de «buenos tiempos». Y Olentzero llega cada año a Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo, para anunciar la llegada de «buenos tiempos».

Olentzero es una tradición que se ha extendido por todo el País Vasco. Y a Salazar, el Valle Escondido del Pirineo de Navarra, llega unos días más tarde. El día 27 se paseará a hombros por las calles de Ochagavía para anunciarnos los buenos tiempos.

Precisamente en estos tiempos de crisis gentes de todas las razas y de todas las culturas  nos anuncian estos buenos tiempos cantando la canción de Olentzero cada uno en su estilo. Que sean de verdad «buenos tiempos». Gabon pasa. Eguberri on.

La Selva de Irati: Sinfonía de colores de Otoño

Los colores imposibles del Otoño en la selva de Irati se escuchan desde el Albergue del Pirineo, en Oronz, junto a Ochagavía. En el corazón de Salazar, el Valle escondido del Pirineo de Navarra.

¿Que no se oyen los colores? que se lo pregunten a Vivaldi, que compuso una sinfonía para cada Estación. Así lo ha compuesto J.Carlos Collado, de Carrete digital, en este estupendo vídeo. Para que os animéis a disfrutarlo desde el Albergue del Pirineo, o para que lo contéis los que ya lo habéis disfrutado. (agranda la pantalla. merece la pena)

Selva de Irati, el descanso de Hemingway

Siempre que me acuerdo de Irati se me ponen los pelos de punta. Recuerdo que venía justo cuando acababan las Fiestas (de San Fermín) para perderme en el bosque. Aquí, en el corazón del bosque, me quedo yo esperando a que Basajaun, el Señor del Bosque, venga a saludarme

Ernest Hemingway

Irati, la Selva, es el espacio natural al que se accede desde Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo. Es el mejor tesoro que guarda Salazar, el Valle Escondido del Pirineo de Navarra. No te lo puedes perder.

 

La Selva de Irati. El último otoño desde el albergue del Pirineo

Hay imágenes que quedan para el recuerdo, y hay recuerdos que no se pueden contar sin imágenes. En la retina de todos los que hemos pasado por Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo, quedan los colores increíbles del último otoño en la Selva de Irati, el bosque mejor conservado de Europa y hermanado con la Selva Negra alemana.

Si tienes unos minutos, disfruta con este vídeo del Otoño de 2010 en Irati, nuestra gran Selva del Pirineo. Descubre colores increíbles que no conoces y vete pensando en venirte sin olvidar la cámara de fotos….o un buen móvil.

 

Te esperamos en El Albergue del Pirineo, en Oroz junto a Ochagavía. En Salazar, el Valle Escondido del Pirineo de Navarra.

A las lomas de Abodi desde el Albergue del Pirineo

Te lo puedes encontrar en la cima de Abodi

 

Desde Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo Navarro, te invitamos a esta sencilla excursión familiar a una de la cumbres más accesibles del Pirineo navarro, a los pies del Orhi: ABODI.

 

En el corazón del Pirineo navarro, del pico Orhi se desprende hacia el sur un alargado y ondulado cordal de casi veinte kilómetros de largo y con una altitud media que roza los 1.500 metros. Es la sierra de Abodi. Sus suaves y onduladas lomas pobladas de pastos y hayedos separan, de este a oeste, las riberas de los ríos Irati y Salazar y marcan una importante barrera climática entre ambas cuencas. En el centro del macizo, con sus 1.533 metros, se alza su cota más destacada, que da nombre a toda la sierra, prácticamente sobre la vertical de Otsagabia, uno de los pueblos con más encanto de Navarra.  Leer el resto de esta entrada »

El Albergue del Pirineo

 

Oronz hace ya unos cuantos años...

El Pirineo Navarro contiene las zonas más vírgenes, todavía no contaminadas por el turismo. Tenemos la suerte de contar con visitantes que aman y cuidan su armonía. Aquí se ha detenido el tiempo, y las gentes que vienen de fuera cuidan este pirineo como a su propia casa.

 

Con ese espíritu en Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo, te encontrarás en tu casa pirenaica. Con una localización privilegiada, en Oronz, a 3km de Ochagavía-Otsagi, en el corazón del Valle de Salazar, el Valle Escondido del Pirineo de Navarra, oirás el silencio. Disfrutarás y respetarás un entorno natural en el que el tiempo se ha detenido.

Desde el Albergue del Pirineo penetrarás en la Selva de Irati, el mayor y mejor conservado bosque de hayas y abetos de Europa. El espectáculo multicolor de la «caída de la hoja» en nuestro inigualable Otoño. Reserva de especies animales y vegetales. Un Irati distinto para cada estación. El agua de las cascadas cono suCubo, y el agua remansada como un lago en Irabia. Leer el resto de esta entrada »

Disfruta del Pirineo navarro desde su Albergue.

Entre leyendas y tradiciones, entre el mar y las altas montañas, el Pirineo Navarro despliega su geografía plural y diversa. Con una extensión de más de 2.000 km. cuadrados, casi 100 de frontera con Francia y una naturaleza extraordinaria, conservada intacta durante siglos, el Pirineo Navarro se ofrece como una opción singular.

En Salazar, el Valle Escondido del Pirineo navarro, está el corazón de nuestro «Piri». En Oronz, junto a la capital Ochagavía, se levanta Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo de Navarra. Tu punto de partida para todas las excursiones que aquí ofrecemos.

El Pirineo de Navarra es una zona montañosa transitada desde hace siglos por guerreros, pastores, peregrinos, reyes, héroes y contrabandistas. Los Pirineos forman un paisaje de altas cumbres y hondos valles, bosques umbríos y luminosos prados alpinos, desfiladeros y cañadas. Leer el resto de esta entrada »

Buscar-Bilatu

temperatura Oronz

Canal de Video
Siguenos en