Entradas con la etiqueta ‘Ochagavía’

Selva de Irati, el descanso de Hemingway

Siempre que me acuerdo de Irati se me ponen los pelos de punta. Recuerdo que venía justo cuando acababan las Fiestas (de San Fermín) para perderme en el bosque. Aquí, en el corazón del bosque, me quedo yo esperando a que Basajaun, el Señor del Bosque, venga a saludarme

Ernest Hemingway

Irati, la Selva, es el espacio natural al que se accede desde Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo. Es el mejor tesoro que guarda Salazar, el Valle Escondido del Pirineo de Navarra. No te lo puedes perder.

 

Paseo fotográfico de la Selva de Irati desde el Albergue del Pirineo

Irati Nocturna. Más misterio todavía

 

La Selva de Irati es visita obligada para los alberguistas de Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo. Con la ayuda de Anayet y su recorrido te ofrecemos esta excursión con sus fotos veraniegas con las que no te pierdes. La Selva del Irati, con una extensión de 17.195 ha., es una de las mayores masas forestales de Europa. Está situada en los altos valles pirenaicos de Aezkoa y Salazar, el valle Escondido del Pirineo navarro y una pequeña zona en Iparralde (Pays Basque).

Irati es uno de los parajes más emblemáticos para cualquier navarro que nos recuerda a cada uno cosas diferentes pero siempre entrañables y nos habla de seres queridos que ya no están, que nos narraban historias sobre la explotación forestal del Irati, el transporte de la madera a través del río Irati aguas abajo, en grandes riadas de madera en las cuales la madera cubría toda la superficie del agua… Leer el resto de esta entrada »

Ochagavía-Otsagabia y La Selva de Irati, junto al Albergue del Pirineo

 

 

En Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo, en Oronz a 3km de Ochagavía, nos gusta escuchar cómo nos ven desde fuera. Hemos encontrado en esta excursión a Ochagavía un estupendo relato en el blog tienesplaneshoy:

Nos apetece recordar otra parada que hicimos en Navarra,  tierras que desbordan vegetación, tradiciones y encantos. Concretamente en el Valle del Salazar, lindando con el Valle del Roncal, y a escasos 25 km de la Selva de Irati, un hayedo de impresión , en el que paramos antes de dirigirnos a Ochagavía (Otsagabia).
Hay destinos que hablan por si solos nada más que te los encuentras. Con apenas 700 habitantes este municipio es un ejemplo de conservación y respeto arquitectónico. 

Ruta circular por Irati desde el albergue del Pirineo

saliendo de Izalzu hacia Irati

 

Te proponemos una bonita y cómoda marcha por la Selva de Irati desde El Albergue del Pirineo navarro, en Oronz, junto a Ochagavía. Poco menos de 14 km y no más de 372 m de desnivel hacia arriba, y 450 m bajando invitan a un paseo ideal para hacer hambre, degustar la gastronomía salacenca de temporada o acabar cenando las estupendas viandas que nos prepare Unai en Casa Iriarte. Leer el resto de esta entrada »

La Selva de Irati. El último otoño desde el albergue del Pirineo

Hay imágenes que quedan para el recuerdo, y hay recuerdos que no se pueden contar sin imágenes. En la retina de todos los que hemos pasado por Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo, quedan los colores increíbles del último otoño en la Selva de Irati, el bosque mejor conservado de Europa y hermanado con la Selva Negra alemana.

Si tienes unos minutos, disfruta con este vídeo del Otoño de 2010 en Irati, nuestra gran Selva del Pirineo. Descubre colores increíbles que no conoces y vete pensando en venirte sin olvidar la cámara de fotos….o un buen móvil.

 

Te esperamos en El Albergue del Pirineo, en Oroz junto a Ochagavía. En Salazar, el Valle Escondido del Pirineo de Navarra.

A las lomas de Abodi desde el Albergue del Pirineo

Te lo puedes encontrar en la cima de Abodi

 

Desde Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo Navarro, te invitamos a esta sencilla excursión familiar a una de la cumbres más accesibles del Pirineo navarro, a los pies del Orhi: ABODI.

 

En el corazón del Pirineo navarro, del pico Orhi se desprende hacia el sur un alargado y ondulado cordal de casi veinte kilómetros de largo y con una altitud media que roza los 1.500 metros. Es la sierra de Abodi. Sus suaves y onduladas lomas pobladas de pastos y hayedos separan, de este a oeste, las riberas de los ríos Irati y Salazar y marcan una importante barrera climática entre ambas cuencas. En el centro del macizo, con sus 1.533 metros, se alza su cota más destacada, que da nombre a toda la sierra, prácticamente sobre la vertical de Otsagabia, uno de los pueblos con más encanto de Navarra.  Leer el resto de esta entrada »

Tres semanas en moto con parada en el Albergue del Pirineo

disfrutar en moto

En el Albergue del Pirineo nos gustan los moteros. Para los demás viajeros el trayecto es un incoveniente a superar, y, a veces, hasta una tortura. Para el motero «el viaje mismo» es el disfrute. La curva no es una pega, sino un dibujo. El motero disfruta con todos los sentidos de los lugares que atraviesa. El Pirineo es un mundo de sensaciones, de curvas, un escenario ideal para los moteros. Cuando una persona aprecia aquello que recorre no le queda otro remedio que ser respetuoso con el recorrido. Los moteros van en grupo y son buenos compañeros. Por todo eso en Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo, nos gustan los moteros. Y os ofrecemos aquí un bello relato de moteros asturianos.

Viajar tiene algo de iniciático por lo que supone de descubrimiento de realidades que hasta ese momento nos eran desconocidas; con el paso del tiempo, a través del tamiz de la memoria, esos viajes van adquiriendo tintes más personales, sabores y aromas que quizás nunca tuvieron en realidad y que ahora, al hacerlos indisolublemente nuestros, como un fluido corporal más, les incorpora algo de nuestra forma de ser que los modifica y los hace únicos: son los viajes de la memoria Leer el resto de esta entrada »

Un trabajo de «Sociales» sobre el Pirineo

atardecer pirenaico

«El Pirineo ha trazado valles y sierras de diferente clima y orografía, que han caracterizado a su diversa flora y fauna, a sus distintos paisajes y arquitectura popular, así como costumbres y actividades rurales.» Así comienza Susy Echeverría su trabajo de sociales, y en Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo Navarro,  tenemos el gusto de hacerlo nuestro.

El Pirineo Navarro es un bello conjunto de valles, más altos y agrestes en la zona lindante con Aragón y que poco a poco van ofreciendo un aspecto más suave al tiempo que se acercan al mar. Leer el resto de esta entrada »

Del Albergue del Pirineo a la cueva de Harpea, santuario natural de Irati

la caprichosa cueva de Harpea

Te proponemos una excursión desde el Albergue del Pirineo a la cueva de Harpea. Pocos lugares en Euskal Herria sorprenden tanto al viajero como el rincón de Harpea. Escondida de las rutas turísticas, rodeada de empinadas laderas, al pie de la montaña mitológica de Errozate y acodada sobre un arroyo, una majada centenaria se ha instalado junto a otra que probablemente es milenaria. Tomaremos el coche para ir de Oronz a Esterunzubi, y elegir carretera según sea verano o invierno.

Es la majada de Harpea, un pequeño paraíso entre las praderías de altura que se someten al viento sobre los barrancos del río Errobi. Harpea es la gruta y también la majada, es un singularísimo plegamiento natural y es el refugio para el ganado oculto a los pies de la montaña de Errozate,un templo para los hombres del paleolítico allí donde las primeras aguas del Errobi conforman un mínimo cauce transparente. Leer el resto de esta entrada »

El Albergue del Pirineo

 

Oronz hace ya unos cuantos años...

El Pirineo Navarro contiene las zonas más vírgenes, todavía no contaminadas por el turismo. Tenemos la suerte de contar con visitantes que aman y cuidan su armonía. Aquí se ha detenido el tiempo, y las gentes que vienen de fuera cuidan este pirineo como a su propia casa.

 

Con ese espíritu en Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo, te encontrarás en tu casa pirenaica. Con una localización privilegiada, en Oronz, a 3km de Ochagavía-Otsagi, en el corazón del Valle de Salazar, el Valle Escondido del Pirineo de Navarra, oirás el silencio. Disfrutarás y respetarás un entorno natural en el que el tiempo se ha detenido.

Desde el Albergue del Pirineo penetrarás en la Selva de Irati, el mayor y mejor conservado bosque de hayas y abetos de Europa. El espectáculo multicolor de la «caída de la hoja» en nuestro inigualable Otoño. Reserva de especies animales y vegetales. Un Irati distinto para cada estación. El agua de las cascadas cono suCubo, y el agua remansada como un lago en Irabia. Leer el resto de esta entrada »

Buscar-Bilatu

temperatura Oronz

Canal de Video
Siguenos en