Archivo de la categoría ‘Albergue’

Esquiar en ABODI en el Pirineo navarro. Parte de nieve fin de semana 17 Febrero

 PARTE DE NIEVE en ABODI. IPAR ESKIKO ELUR-PARTEA

Esquiar por caminos arbolados. Disfrutar en el entorno de la Selva de Irati nevada. Las pistas de esquí más vírgenes para los amantes del esquí nórdico. Una propuesta desde nuestro Albergue del Pirineo para este fin de semana.


Kilómetros totales 22 Km. Leer el resto de esta entrada »

A esquiar en Abodi desde el Albergue del Pirineo

Abodi 02-02-2012

La ola de frío siberiano se está viviendo con cierto drama en el resto del país. Pero la nieve es consustancial a Salazar, el Valle Escondido del Pirineo de Navarra. Y lo ha hecho con ganas. Para muestra vale un botón, y aquí os dejo una foto de hoy mismo de Abodi.

Los amigos de la nieve en estado puro están de enhorabuena. Casa Irirarte, el Albergue del Pirineo, acoge a partir de este fin de semana a los amigos del esquí de fondo. Aunque estamos cerca de Larra, ABODI por derecho propio es nuestra estación invernal, en la puerta del Albergue del Pirineo.

Para la gente auténtica. Senderismo, raquetas y todas las especialidades del esquí nórdico. Con los paseos más vírgenes para aquéllos que son capaces de fundirse en la preservación de esta maravilla del ecosistema. Los grupos, colegios e ikastolas disfrutarán este invierno de su Albergue del Pirineo

Haz klik en este enlace para obtener el PARTE DE PISTAS:  

La Selva de Irati: Sinfonía de colores de Otoño

Los colores imposibles del Otoño en la selva de Irati se escuchan desde el Albergue del Pirineo, en Oronz, junto a Ochagavía. En el corazón de Salazar, el Valle escondido del Pirineo de Navarra.

¿Que no se oyen los colores? que se lo pregunten a Vivaldi, que compuso una sinfonía para cada Estación. Así lo ha compuesto J.Carlos Collado, de Carrete digital, en este estupendo vídeo. Para que os animéis a disfrutarlo desde el Albergue del Pirineo, o para que lo contéis los que ya lo habéis disfrutado. (agranda la pantalla. merece la pena)

El Otoño va llegando a su hogar: La Selva de IRATI

En el Albergue del Pirineo saludamos hoy la llegada del OTOÑO, nuestra temporada más importante en cuanto a procedencia de nuestros visitantes a Salazar, el Valle Escondido del Pirineo de Navarra. Grupos de montañeros y senderistas , familias, naturalistas y amantes de la fotografía visitan Casa Iriarte para asistir a esta explosión de color y su espectacular CAÍDA DE LA HOJA. El escenario está en la selva mejor conservada de Europa y uno de los bosques más reconocidos del mundo en este Año del Arbol. No en vano Casa Iriarte es el Albergue de la Selva de Irati en su acceso por Ochagavía – Otsagi.

IRATI es el Hogar del Otoño. Te animamos a que no te pierdas este espectáculo multicolor, y te adelantamos este vídeo. Un estupendo trabajo de Juandelsaz

Selva de Irati, el descanso de Hemingway

Siempre que me acuerdo de Irati se me ponen los pelos de punta. Recuerdo que venía justo cuando acababan las Fiestas (de San Fermín) para perderme en el bosque. Aquí, en el corazón del bosque, me quedo yo esperando a que Basajaun, el Señor del Bosque, venga a saludarme

Ernest Hemingway

Irati, la Selva, es el espacio natural al que se accede desde Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo. Es el mejor tesoro que guarda Salazar, el Valle Escondido del Pirineo de Navarra. No te lo puedes perder.

 

Del Albergue del Pirineo a la Foz de Lumbier

Puente Diablo. Foz de Lumbier

En el entorno de Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo, el Agua rompre la roca del Pirineo de Navarra. Son desfiladeros que en esta tierra llamamos Foces. Veamos la Foz de Lumbier, la que se disfruta desde abajo paseando entre impresionantes paredes a través de un sencillo y transitado paseo por el camino de la Foz o camino de Aspra, una vía verde del antiguo tren Irati que dejó de funcionar en 1955. El trazado está excavado en las rocas de la orilla derecha del curso del río Irati y en las caídas de la garganta podemos admirar el plano de numerosos buitres y córvidos. Excursión que la aguantan bien los niños Leer el resto de esta entrada »

«Gaua mendian». La primera noche en el monte

un día entero en el monte

La «Gaua mendian» o «Noche en el monte» es una actividad propia del Albergue del Pirineo que ofrecemos a los Grupos y Colonias o campamentos de verano que nos visitan. Los niños y jóvenes no olvidan esta Jornada.

Elegimos de acuerdo con Profesores y Monitores la fecha ideal de acuerdo al clima de los días de estancia. Organizamos una excursión de día entero al monte. Los excursionistas van ligeros de equipaje, ya que en un punto determinado del recorrido paran a comer y el Albergue les llevará la comida y equipaje al punto concreto. Leer el resto de esta entrada »

Paseo fotográfico de la Selva de Irati desde el Albergue del Pirineo

Irati Nocturna. Más misterio todavía

 

La Selva de Irati es visita obligada para los alberguistas de Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo. Con la ayuda de Anayet y su recorrido te ofrecemos esta excursión con sus fotos veraniegas con las que no te pierdes. La Selva del Irati, con una extensión de 17.195 ha., es una de las mayores masas forestales de Europa. Está situada en los altos valles pirenaicos de Aezkoa y Salazar, el valle Escondido del Pirineo navarro y una pequeña zona en Iparralde (Pays Basque).

Irati es uno de los parajes más emblemáticos para cualquier navarro que nos recuerda a cada uno cosas diferentes pero siempre entrañables y nos habla de seres queridos que ya no están, que nos narraban historias sobre la explotación forestal del Irati, el transporte de la madera a través del río Irati aguas abajo, en grandes riadas de madera en las cuales la madera cubría toda la superficie del agua… Leer el resto de esta entrada »

Ochagavía-Otsagabia y La Selva de Irati, junto al Albergue del Pirineo

 

 

En Casa Iriarte, el Albergue del Pirineo, en Oronz a 3km de Ochagavía, nos gusta escuchar cómo nos ven desde fuera. Hemos encontrado en esta excursión a Ochagavía un estupendo relato en el blog tienesplaneshoy:

Nos apetece recordar otra parada que hicimos en Navarra,  tierras que desbordan vegetación, tradiciones y encantos. Concretamente en el Valle del Salazar, lindando con el Valle del Roncal, y a escasos 25 km de la Selva de Irati, un hayedo de impresión , en el que paramos antes de dirigirnos a Ochagavía (Otsagabia).
Hay destinos que hablan por si solos nada más que te los encuentras. Con apenas 700 habitantes este municipio es un ejemplo de conservación y respeto arquitectónico. 

Ruta circular por Irati desde el albergue del Pirineo

saliendo de Izalzu hacia Irati

 

Te proponemos una bonita y cómoda marcha por la Selva de Irati desde El Albergue del Pirineo navarro, en Oronz, junto a Ochagavía. Poco menos de 14 km y no más de 372 m de desnivel hacia arriba, y 450 m bajando invitan a un paseo ideal para hacer hambre, degustar la gastronomía salacenca de temporada o acabar cenando las estupendas viandas que nos prepare Unai en Casa Iriarte. Leer el resto de esta entrada »

Buscar-Bilatu

temperatura Oronz

Canal de Video
Siguenos en